Querido lector, imagine por un momento la escena con la visión de águila, es decir desde las alturas y la perspectiva adecuada.
- No es posible que alguien haya sido tan osado como para comentar esto.
- Pues sí y lo han hecho sin ningún pudor.
- Tenemos que contestar de inmediato.
- Exacto, llama a la agencia a ver que se les ocurre.
Conversación que muy bien podría estar dándose en estos momentos en las oficinas de cualquier cliente, en cualquier parte del mundo y sobre temas que pueden ir desde lo banal a lo realmente importante.
"Llama a la agencia a ver que se les ocurre."
Podríamos estar repitiendo la frase durante años y nunca saldremos del asombro. Algunos clientes se olvidan que esto de comunicar, de crear contenidos, de transmitir está directamente relacionado con su negocio, sus mercados, sus ideas, sus productos y en definitiva es de sus profesionales de donde han de surgir.
Ya hemos comentado en varias ocasiones que esto de la “estrategia” en redes sociales tiene un único eje, punto de apoyo y corazón: la creación, edición y emisión de contenidos.
Destaquemos pues tres aspectos que recomiendo no olvidar nunca. Primero los clientes, fans y receptores varios de nuestros contenidos son personas, si personas que sienten, padecen , tienen días buenos y malos, y que gustan de compartir “experiencias” “situaciones” y “momentos” con los demás. Démosle por tanto el cauce a través de nuestras redes sociales para que compartan, se expresen y se sientan protagonistas, porque lo son, de nuestra historia.
Segundo estas mismas personas además son profesionales y si están siguiendo nuestras redes sociales es porque encuentran algo útil en ellas, que les servirá para mejorar. Compartamos con ellos información “técnica” sobre nuestros productos y servicios, démosle información válida y dejemos que la distribuyan.
Y en tercer lugar son en una inmensa mayoría y cada vez mas empresarios, autónomos y necesitan “ofertas” “productos” ”propuestas” para aprovechar cada momento, mes o temporada. Creemos productos y ofertas para ellos. Claro si antes hemos tenido la delicadeza de escucharles, leerles y seguirles en sus redes.
Finalmente no olvidemos que la gestión de nuestros medios digitales y específicamente las redes sociales deben estar dirigidas a cumplir cuatro objetivos: Crear una reputación intachable, generar comunidad, conseguir una comunicación fluida con nuestros seguidores y finalmente crear una identidad definida. Saludos