Social Media, ¿dónde estamos?

20 Mayo 2016

Desde hace pocos años el Social Media ha pasado de ser un medio para establecer una fluidez en nuestras relaciones personales, a convertirse en una de las herramientas de marketing más solicitadas por las empresas. La sofisticación de las propias redes sociales y la alta penetración de las nuevas tecnologías han ayudado a esto. ¿Por qué? Simplemente porque el comportamiento del consumidor, de la sociedad, ha cambiado.

En Identty tenemos la suerte de trabajar con diferentes países. Culturas diferentes, comportamientos distintos… y podemos confirmaros un hecho. El uso del móvil es masificado. Por ejemplo, nos encontramos que en Costa Rica las visitas a las webs de nuestros clientes llegan en un 95% desde el teléfono. Son cifras que al principio nos sorprendían, pero ya las hemos asumido. La realidad es que todos tenemos un móvil con el que navegar, tanto desde casa, como en la oficina, como en el bus.

Pues bien, retomando el tema que nos ocupa hoy… ¿cuántas redes sociales conocéis? No nos vamos a poner ahora a desarrollar un top 100, porque lo hay, pero sí os invitamos a abrir los ojos desde el punto de vista del marketing y preguntarnos: “De todas estas redes, ¿cuáles son las verdaderamente rentables para mi empresa?”

Quizás Facebook no sea tu red social principal, o Twitter, o Instagram, o Waze, o Pinterest, o Snapchat, o Spotify… ya llevamos 7. Y cada una difiere de las otras en público objetivo, intereses del usuario o gestión de contenidos. Por ello es tan importante, antes de comenzar, sentarnos, mirarnos a los ojos y definir nuestra estrategia online según los objetivos planteados. Y otra cosa, ¡saber dónde estamos! Porque os podemos asegurar que Twitter no funciona igual en España que en Costa Rica, o Facebook no tiene el mismo impacto ni saturación en Argentina que en Costa Rica.

El consejo que siempre damos en Identty es focalizar nuestro objetivo. Qué queremos, cómo lo vamos a comunicar y a quién nos vamos dirigir para así decidir qué redes sociales son las más adecuadas. ¡Ah!, y qué recursos tenemos… porque todo el mundo quiere un bonito canal de YouTube, pero si luego no tienes contenido audiovisual para compartir, ¡apaga y vámonos!

Social Media, ese gran concepto de moda en nuestro amado sector… Muchas ventajas y muchísimos más peligros para la reputación de una empresa si no se gestiona adecuadamente. Pero ese es otro tema que tocaremos más adelante.

Por el momento, empecemos por el inicio: definir el rumbo, establecer una estrategia digital. Y a partir de ahí, seguiremos dando pasos para llegar a donde queremos, es decir, a tocarle el corazoncito a nuestros clientes.

Tags

Categoría

Suscríbete a nuestro Blog

E-mail*

Nombre*

Apellido

Empresa

He leído y acepto las Condiciones de uso y la Política de privacidad y cookies *
Suscríbeme

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Comentar

Sobre el autor de este post: